Pae-sin (Paecilomyces f.)

El hongo contenido en nuestro producto causa mortalidad a todos los estados de desarrollo de la mosquita blanca (Bemisia tabaci y B. argentifolii).

Cultivos que beneficia

Tomate, Berenjena, Pepino, Tomatillo, Papa, Tomate de cáscara.

Plagas a controlar

Mosquita Blanca (Bemlsia tabacl, Bemlsia arrJentifolii y Tnaleurodes Vaporanum)

¿Necesitas más información?, ¿Tienes alguna duda?»

Llámanos, escríbenos un e-mail o consulta la ficha técnica de este producto.

Descripción

PAE–SIN

Paecilomycesfumosoroseus

CEPA. ABNPf303

 

Modo de acción

El entomopatógeno contenido en nuestro producto puede penetrar en el insecto huésped a través de la cavidad bucal, por los espiráculos o a través de la cutícula. En este último caso el proceso consiste en la adhesión y entrada, del hongo al cuerpo del insecto, invadiéndolo, seguido de un establecimiento y diseminación dentro del huésped, produciéndole la muerte (Cárdenas 2000).

El hongo contenido en nuestro producto causa mortalidad a todos los estados de desarrollo de la mosquita blanca (Bemisia tabaci y B. argentifolii) (Avilés, 1995). El adulto muere con las alas extendidas, las ninfas y huevecillos al morir adquieren una coloración rojiza o café de aspecto deshidratado. Si la humedad y temperatura son favorables, Paecilomyces fumosoroseus emerge del cuerpo del insecto produciendo esporas de coloración grisáceos.

 

«¿Necesitas más información?, ¿Tienes alguna duda?» Llámanos, escríbenos un e-mail o consulta la ficha técnica de este producto.

 

Dosis y Cultivos PAE-SIN Polvo Humectable WP

Dosis y Cultivos PAE-SIN Líquido

 

¿Cuál es el modo de acción de los hongos entomopatogenos? (PAE-SIN, BAE-SIN, META-SIN, TRI-SIN, VERTI-SIN)

Causan infección en cualquier estado de desarrollo del insecto. Al entrar en contacto con la cutícula del insecto, las esporas inician el proceso de germinación. Durante la germinación producen enzimas que destruyen la pared celular y permiten que el hongo penetre y llegue a la cavidad hemocélica, donde se reproducen vegetativamente hasta ocupar el interior del insecto y matarlo, ya sea por el daño mecánico infringido a los diversos órganos, o por la liberación de toxinas resultantes del metabolismo del entomopatógeno.


 

¿En qué momento se debe realizar la aplicación de los hongos Entomopatógenos?

Las aplicaciones de los hongos se deben realizar a la detección de los primeros poblaciones de la plaga. Los intervalos de la aplicación son en base a grados de infestación, condiciones ambientales y reinfestación de la plaga. Si las condiciones de temperatura son elevadas se recomienda la aplicación de los hongos muy temprano por la mañana o bien por la tarde.


 

¿Como se debe aplicar el hongo Entomopatógeno para obtener mejores resultados?

Para un buen cubrimiento del follaje en aplicaciones terrestres usar de 100 a 250 litros de agua/ha. En aplicaciones aéreas, de 60 a 80 litros de agua/ha. Ajustado el pH del agua de 6.0 a 7.0 y durezas menores a 150 ppm.


 

¿Con que productos son compatibles?

Los formularios se pueden mezclar con jabones agrícolas, repelentes e insecticidas químicos obteniendo un efecto sinérgico de los entomopatógenos. En el caso de fungicidas revisar tabla de compatibilidad ó consultar con el proveedor.


 

¿Cuál es el modo de acción del hongo Antagonista de Fitopatogenos: TRICHO-SIN?

TRICHO-SIN Trichoderma harzianum. Su acción es preventiva, al inhibir el crecimiento de fitopatógenos del suelo y en el follaje mediante modelos de competencia natural, inicialmente es formando una barrera alrededor de la raíz de la planta, y de presentar procesos de micoparasitismo sobre las enfermedades, acción que es determinada por la producción de enzimas capaces de producir sustancias antibióticas que actúan en el control biológico de los fitopatógenos. Se recomienda TRICHO-SIN, en el tratamiento de semillas, protección de plántulas en charolas reproductoras, riego presurizado o por goteo, riego rodado y aplicaciones a la base de la planta y follaje.


 

¿Cuál es el modo de acción de LILA-SIN (Hongo antagonista de nemátodos fitopatógenos)?

El hongo nematófago Paecilomyces lilacinus, presenta características preventivas y de control de hembras, estado de huevo y juveniles de los nemátodos al deformar el sistema nervioso, reducir la eclosión de los nemátodos fitopatógenos formadores de agallas como lo es el género Meloidogyne en hortalizas.


 

¿A que se debe la eficacia de los formulados TRI-SIN, PAE-SIN, META-SIN, BEA-SIN Y VERTI-SIN?

Presentan un ingrediente activo en base a hongos entomopatógenos, agentes microbianos de control biológico, que causan infecciones al entrar en contacto con la cutícula del insecto, los conidios inician el proceso de germinación e infección en el insecto, en base a una acción físico-química, lo que permite la penetración del hongo a la cavidad del hemocele del insecto, cavidad que es invadida por el hongo entomopatógeno donde se desarrolla, produce toxinas hasta causar la muerte.

Información adicional

Peso .1 kg
Dimensiones 10 × 10 × 5 cm
Presentación

,

Efectivo contra

Cultivos

Berenjena, Chile, Chile Bell, Papa, Pepino, Tomate, Tomate de cáscara

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pae-sin (Paecilomyces f.)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *